noticias

INICIO / Noticias / ¿Cómo funcionan los apiladores eléctricos?
INICIO / Noticias / ¿Cómo funcionan los apiladores eléctricos?

¿Cómo funcionan los apiladores eléctricos?

Oct 10,2025

Apiladores eléctricos son equipos esenciales en entornos modernos de almacenamiento y logística. Se utilizan ampliamente para cargar, descargar, transportar y apilar mercancías, especialmente en almacenes, talleres o entornos minoristas con espacio limitado.

Componentes básicos y principios operativos de Apiladores eléctricos

Apiladores eléctricos funcionan principalmente con electricidad y su flujo de trabajo principal se puede resumir de la siguiente manera:

Sistema de energía y unidad

Los apiladores eléctricos funcionan con baterías (normalmente baterías de plomo-ácido o de litio). Las baterías alimentan el motor de accionamiento y el motor de la bomba hidráulica.

  • Motor de accionamiento: Controla el movimiento del apilador. El operador controla la velocidad y la dirección mediante el mango o el volante, permitiendo el transporte horizontal.

  • Motor de bomba hidráulica: Este es el núcleo de la función de apilamiento. Cuando el operador activa el control de elevación, el motor de la bomba hidráulica impulsa la bomba hidráulica, presurizando el aceite hidráulico desde el tanque al cilindro hidráulico.

Sistema de elevación (función de apilamiento)

El aceite hidráulico ingresa al cilindro hidráulico, empujando el pistón hacia arriba. El pistón se conecta al mástil y a las horquillas.

  • Mástil: El mástil de un apilador eléctrico suele tener varias etapas (por ejemplo, dos o tres). La presión hidráulica coordina el mástil y la cadena para subir y bajar verticalmente las horquillas, lo que permite el apilado y la recuperación de mercancías.

  • Horquillas: Las horquillas transportan palés o mercancías y son los componentes que intervienen directamente en la carga y descarga.

Sistemas de control y seguridad

Los apiladores eléctricos modernos están equipados con controladores avanzados para un control preciso de las velocidades de desplazamiento y elevación. Las características de seguridad incluyen:

  • Freno de emergencia: Por lo general, hay un botón rojo con forma de hongo que corta instantáneamente la energía en caso de emergencia.

  • Freno de marcha atrás/interruptor de contacto: Diseñado para proteger al operador de ser aplastado, cuando la espalda del operador entra en contacto con el interruptor en el mango, el apilador se mueve una cierta distancia en la dirección opuesta.

  • Interruptor de límite: Garantiza que las horquillas se detengan automáticamente cuando alcanzan su posición más alta o más baja.

Tipos y aplicaciones de apiladores eléctricos

Los apiladores eléctricos vienen en varios tipos según los requisitos de la aplicación, pero sus principios operativos son fundamentalmente los mismos:

  • Apiladores totalmente eléctricos: Todas las funciones (desplazamiento y elevación) funcionan eléctricamente, lo que las convierte en la opción preferida para un manejo y apilado eficientes.

  • Apiladores semieléctricos: La elevación se realiza eléctricamente, pero el desplazamiento requiere propulsión manual. Son adecuados para almacenes más pequeños o cargas y descargas poco frecuentes.

  • Recoger apiladores: El mástil se extiende hacia delante, proporcionando mayor estabilidad y apto para apilamientos a gran altura.

Al combinar energía de batería, accionamiento hidráulico y controladores sofisticados, los apiladores eléctricos logran un manejo y apilado eficiente y estable de mercancías tanto vertical como horizontalmente, lo que los convierte en equipos clave para mejorar la eficiencia del almacén.

Consulta

*Respetamos su confidencialidad y toda la información está protegida.